15 Apr
Foros

Definición:

Foros virtuales es el nombre con el que se denomina a un grupo de personas que intercambian en forma on-line informacion,opciones,preguntas y respuestas,archivos y todo tipo de material,sobre diversos temas,tambien puede definirse como un espacio para discusiones academicas que contribuyen al desarrollo del pensamiento critico estrategico,desde los dialogos. 

La finalidad de los foros virtuales es suscitar un debate y no necesariamente agotar un tema. Las ideas iniciales, expuestas en documentos breves y àgiles, cumplen el rol de ubicar al participante en una problemática, motivarlo para intervenir en la discusiòn y darle oportunidad de contribuir con sus punto de vista. 

Características:

  • Participa una gran cantidad de personas con perspectivas diversas.
  • Se discute en torno a un tema acordado previamente.
  • Hay un moderador encargado de presentar el tema, regular las intervenciones de los participantes y estimular la discusión con preguntas.
  • Todos los participantes intervienen en la discusión aportando sus puntos de vista y dialogando respetuosamente con las distintas perspectivas.
  • Por la cantidad de participantes, cada intervención ha de ser breve, no debe superar los dos minutos en promedio.
  • Como discusión estructurada, el foro se desarrolla con un inicio o introducción que hace el moderador, en la que presenta el tema que se discutirá y las reglas para los participantes; un desarrollo en el que los participantes exponen sus opiniones, respetando los turnos de habla determinados por el moderador, y un cierre, también a cargo del moderador, quien sintetiza los principales puntos de la discusión y agradece la participación.
    Para realizar el foro tengan presentes las siguientes recomendaciones:
  • Todos los integrantes del curso deben conocer el tema previamente, para que puedan discutir con fundamentos.
  • Es importante que los diferentes participantes aporten con distintos puntos de vista acerca del tema. Si todos piensan igual, no hay intercambio de ideas.
  • Es conveniente designar un coordinador que regule las intervenciones y que sintetice las ideas claves del tema.
  • Recuerden poner atención a las distintas dimensiones de la comunicación: en lo verbal, cuiden expresarse con claridad y en un lenguaje adecuado; en lo paraverbal, manejen las pausas y la intensidad de la voz de acuerdo a las ideas que quieren enfatizar; y en lo no verbal, miren a los ojos a los demás participantes del foro, demuestren interés al escuchar y procuren no realizar movimientos mecánicos que distraigan a los interlocutores o a la audiencia.
  • Como en todo ejercicio de comunicación oral, la tolerancia, el respeto a las personas, opiniones y tiempos, son claves.

Tipos:

Hay tres tipos de foros:
Foro Público: es aquél donde todos pueden participar si tener que registrase. Todos pueden leer y enviar mensajes.
Foro Protegido: es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrase.
Foro Privado: es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: moderador, y miembro.  

Ejemplo:

Como ejemplo para crear un foro de cualquier tipo también podemos usar la pagina SITE123.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO